Transforma tu aula con Consciencia Plena o Mindfulness Conecta, respira y enseña

Publicado
Colección
Cómo citar
Palabras clave:
Consciencia Plena

Mindfulness


Docencia


Resumen
En esta cartilla breve te contamos sobre Consciencia Plena, una práctica milenaria desarrollada en el marco del budismo zen. Fue introducida, años después de su nacimiento, a occidente por Jon Kabat-Zinn y es una invitación a prestar atención de manera intencional al momento presente; tal y como es, sin juicio, con curiosidad y aceptación.
El Mindfulness es una práctica secular y acá te enseñamos cómo puedes ponerla en práctica con tus estudiantes.
Capítulos
-
Mindfulness: la ciencia de la consciencia plena
##submission.resume.a##
Resumen del capítulo / VerEs una práctica milenaria desarrollada en el marco del budismo zen. Fue introducida, años después de su nacimiento, a occidente por JonKabat-Zinn y es una invitación a prestar atención de manera intencional al momento presente; tal y como es, sin juicio, con curiosidad y aceptación.
El mindfulness es una práctica secular, es decir, no está sujeta a ninguna religión. Así que no te preocupes si profesas algún tipo de religión, porque esta práctica no riñe con tu espiritualidad. Es una técnica que te permite mirar tu mundo interior y exterior con apertura y curiosidad
-
Evidencias que transforman
##submission.resume.a##
Resumen del capítulo / VerEn la CUN hemos adelantado una intervención de mindfulness con algunos docentes. Fue una práctica de tres semanas con tres encuentros presenciales de dos horas cada uno y veintiún encuentros
diarios de quince minutos para integrar el hábito de prestar atención intencionalmente al momento presente.
-
Desmontar mitos
##submission.resume.a##
Resumen del capítulo / VerMito: El mindfulness es cosa del demonio y me puede poseer mientras hago esas meditaciones.
Realidad: No, el mindfulness es una práctica científicamente estudiada que nos ayuda a disminuir el estrés y a mejorar nuestra salud socioemocional.
-
¿Dónde estás hoy? Evalúa tu consciencia plena
##submission.resume.a##
Resumen del capítulo / VerTe invito a conocer cómo están en este momento tu atención y tu consciencia. Te comparto Mindful Attention Awareness Scale (MAAS): Esta herramienta mide la atención y la conciencia en el momento presente.
-
Actitudes para enseñar con consciencia plena
##submission.resume.a##
Resumen del capítulo / VerEstas actitudes, desarrolladas por Jon Kabat-Zinn, son principios esenciales para cultivar una atención plena efectiva; en el contexto educativo nos ayudan a responder a los retos con equilibrio, empatía y
presencia.
-
Prácticas de consciencia
##submission.resume.a##
Resumen del capítulo / VerA continuación, te comparto una serie de prácticas muy simples y sencillas que puedes utilizar en cualquier momento de tu clase. Date la oportunidad de integrarlas y ofrecer en tus aulas un acercamiento más consciente al cuerpo, a la mente y a las emociones.
Movimiento consciente.
Son cinco movimientos de consciencia plena que puedes hacer para tener un momento de pausa en clase o simplemente para integrar en algún instante de tu vida cuando sientas algún tipo de tensión en tu cuerpo.
-
Recursos esenciales para tu crecimiento
##submission.resume.a##
Resumen del capítulo / VerEn mi camino de aprender y practicar la conciencia plena, me he encontrado con diversos recursos maravillosos que me inspiraron de muchas formas a mantener mi práctica. A continuación, te comparto varios formatos de audio, video y texto que te servirán como referentes o como apoyo para integrar el mindfulness en tu vida personal y profesional.